Página de Wikipedia sobre el Cantar de Mio Cid
Portal dedicado al Cantar de Mio Cid. Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Libro LIM sobre la leyenda del Cid.
El Cid: historia y leyenda. Junta de Castilla y León.
La épica medieval. Jose María Valverde y Martín de Riquer.
Página monográfica sobre el Cid en inglés. Proyecto realizado por Liberal Arts Instructional Technology Services para la Universidad de Texas y dirigido por Matthew Bailey. Contiene introducción, texto, enlaces, comentarios, ilustraciones, etc
Edición facsímil de Menéndez Pidal. Reproducción facsímil de la edición paleográfica del Poema realizada por Ramón Menéndez Pidal en 1961.
Edición modernizada del Cantar, realizada por Timoteo Riaño Rodríguez y Mª del Carmen Gutiérrez Aja. Le precede un interesante y completo estudio introductorio, en el que se habla del problema de su datación, autoría, génesis, temática, métrica y recursos, realismo, etc.
Traducción al inglés del Cantar de Mio Cid. Edición de la Online Medieval and Classical Library. Traducción de R.Selden Rose y Leonard Bacon, publicada en Berkeley, California, por el servicio de publicación de la Universidad de California en 1919.
15 preguntas sobre el Poema de Mio Cid. Incluye un fragmento de un programa de radio.
Ejercicios de comprensión lectora sobre el episodio del león.
Ejercicios de comprensión lectora sobre el episodio de las arcas de arena.
El mester de juglaría. Teoría y ejercicios.
El cantar de gesta. El cantar de Mio Cid. Recurso elaborado por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón.
Web educativa El cantar de Mio Cid. Recurso para el tercer ciclo de Primaria.
Cantar del destierro. Es una adaptación dramatizada que incluye un romance que cuenta el comienzo de la historia.
El Cid. Biografía en el programa Con nombre propio.
Quizás también te interese:
Para compartir esta página: